Esta oportunidad permitió dar a conocer los diversos proyectos de Energía Renovable No Convencionales competitivos en nuestro contexto nacional, además de poder mostrar los atractivos de nuestro país como plataforma de exportación de bienes y servicios.
10 de Noviembre de 2010.- Un total de 26 empresarios de la industria auxiliar buscando oportunidades de inversión en Chile, 33 proyectos de generación eléctrica y 74 inversionistas extranjeros y nacionales, se dieron cita en el V Foro Internacional "Chile: oportunidades de Inversión en el sector de Energías Renovables", organizado por InvestChile de Corfo.
El evento tuvo como objetivo generar intercambio empresarial entre inversionistas y financistas privados con desarrolladores de proyectos de generación eléctrica y atraer inversiones en la industria auxiliar asociada a la producción de bienes y servicios especializados.
La jornada fue inaugurada por el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre y el Ministro de Energía, Ricardo Rainieri, quienes hablaron sobre las posibilidades de crecimiento de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en Chile y el desarrollo de la Industria Auxiliar.
"Con el aumento de proyectos de energía, se genera la necesidad de un nuevo actor: una industria auxiliar especializada que apoye el desarrollo de los mismos a través de toda su cadena de valor, desde la fabricación de partes, piezas o equipos, servicios de logística, de construcción y montaje, hasta la operación y mantenimiento. Corfo quiere fortalecer esta industria favoreciendo y facilitando el desarrollo de proyectos, minimizando sus costos de capital y conocimiento a través de la transferencia tecnológica", señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Asimismo, el Ministro de Energía destacó la meta presidencial del 20/20 que significa que Chile, al 2020 deberá producir el 20% de su energía en base a fuentes renovables, lo que ayudará a avanzar en el desarrollo de la industria y aportar a que Chile salga de la pobreza antes de que termine esta década.
Esta meta significará una inversión de US$ 1.000 millones de dólares anuales en Energías Renovables No Convencionales, con el consiguiente resultado de una industria de alto crecimiento y desarrollo para el país.
Los asistentes de empresas locales y extranjeras de países como Australia, Austria, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Inglaterra, Italia, Noruega, Nueva Zelanda Suiza y Suecia, entre otros, tuvieron la oportunidad de conocer cómo funciona el mercado eléctrico chileno, acerca de la experiencia de desarrolladores en las distintas tecnologías que involucran a las ERNC e información sobre financiamiento.
Además, durante la tarde se realizarán ruedas de inversiones donde tendrán la posibilidad de generar lazos de negocios con contrapartes nacionales.
Cabe destacar que en las cuatro versiones anteriores, ya se han desarrollado más de 3.200 reuniones de negocios, lo que ha permitido que, junto al trabajo realizado por Corfo a través de InvestChile, hoy exista una cartera de 150 proyectos de generación, que significan alrededor de 2.386 MW y cerca de US$ 4.691 millones en inversión. De ellos 21 se encuentran operando, con un aporte de 162 MW.
Industria de ERNC y Auxiliar
La radiación solar más alta del mundo, óptimas condiciones de viento, ríos de mucha corriente y nuestro territorio situado en el cinturón de fuego del pacífico, permiten grandes ventajas naturales para la generación eléctrica en base a Energías Renovables. Además los precios competitivos y una creciente demanda energética, generan un espacio de alto potencial para este sector.
Hoy las condiciones existen y el aumento de proyectos de energía es evidente, pero se requiere de una industria auxiliar que ayude a superar las brechas que existen en este sector, con el fin de contar con los bienes y servicios necesarios para fortalecer las cadenas de valor y transformar a Chile en una plataforma de exportaciones de los mismos para Latinoamérica y el mundo.
InvestChile de Corfo, a través de su programa transversal de inversión en ERNC, promueve y facilita inversiones en nichos de negocios con miras a fortalecer este sector. Para ello, busca incluir nuevos y más actores, fomentar la actualización tecnológica de la plataforma de empresas, así como las capacidades locales.
Para apoyar la materialización de inversiones, Corfo a través de InvestChile ofrece servicios de información, apoyo a la facilitación de las distintas etapas del proyecto; acceso a redes de negocios y fuentes de financiamiento, soporte en la localización, además de búsqueda de socios de inversión.
Corfo