Por segundo año consecutivo la compañía impulsa el proyecto a través del cual entrega mejores herramientas y da a conocer las últimas tecnologías y tendencias en el sector de la soldadura a profesores de establecimientos técnicos e industriales de Antofa
2 de Noviembre de 2010.- Fortalecer los vínculos con docentes del área metalmecánica, constituyéndose como un aporte a la educación técnica a partir de su experiencia en soldadura, es el compromiso que asumió INDURA en 2009, cuando inició su programa gratuito de capacitación a docentes. Este año, la compañía realizará la segunda versión del proyecto, que pretende generar un positivo impacto en la calidad de la enseñanza técnico industrial, beneficiando así a la mayor cantidad de profesores y estudiantes posible.
Para este año se doblaron las horas de capacitación y los cupos disponibles. Mediante charlas teóricas y clases prácticas dictadas por especialistas de INDURA, se enseñarán los conceptos más importantes en el proceso de Oxicorte, soldadura de mantención en la reparación y recuperación de piezas y seguridad en procesos de soldadura. El programa se realizará en Antofagasta los días 10 y 11 de noviembre en las dependencias del Colegio Don Bosco.
Para José Lecea, Gerente del Centro Técnico INDURA (CETI), la buena experiencia del 2009 reflejada en los positivos comentarios recibidos de los docentes que asistieron, junto al interés de INDURA por profundizar su aporte a la educación técnica, permitieron continuar con esta iniciativa y transformarla en una actividad permanente de la compañía. "La mejor manera de demostrar nuestro compromiso con la comunidad es a partir de lo que somos, expertos en soldadura y sus procesos. Y qué mejor que desde la educación, la base para el desarrollo del país, ámbito en el cual la empresa realiza distintas iniciativas. Sabemos que podemos hacer un aporte concreto a través de los docentes mejorando la calidad de la enseñanza", comentó.
Cabe destacar que en 2009, la actividad capacitó a más de 60 profesores de liceos técnicos de Antofagasta, Talcahuano y Santiago. Según expresaron los asistentes, las clases formativas significaron una oportunidad única para conocer los procesos más relevantes en soldadura, ordenar conocimientos teóricos, aclarar dudas y practicar los diferentes procesos.
Aún quedan cupos gratuitos para asistir a esta actividad, especialmente diseñada para profesores de soldaduras de colegios técnicos de la zona. Para inscribirse, sólo deben enviar sus datos al a rsancheza@indura.net hasta el jueves 04 de octubre.
Portal Minero