a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*El especialista aseguró que la compañía helvética posee equipamiento necesario para resistir grandes movimientos telúricos como quedó demostrado el pasado 27 de febrero.

*

4 de Noviembre de 2010.- "Comportamiento del Sector Eléctrico Chileno durante el sismo del 27 de febrero 2010". Esa fue la temática que congregó a diversos especialistas en el nuevo Seminario organizado por el Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (Cigré). Al evento, asistió Ulf Akesson, Gerente Técnico Corporativo especialista en Interruptores de Poder de alta tensión de ABB en Suecia, quien expuso sobre la experiencia de la multinacional en equipamiento de diseño sísmico para subestaciones.

La reunión contó con la presencia de importantes profesionales, quienes compartieron sus experiencias y consideraciones sobre los efectos del terremoto que azotó a nuestro país el pasado 27 de febrero y que afectó el normal funcionamiento del sistema eléctrico nacional.

En su ponencia, Ulf Akesson explicó que: "Nuestra tecnología en interruptores de poder está diseñada para enfrentar movimientos telúricos de gran magnitud. Nos adecuamos a los diferentes estándares que tiene cada país, realizando pruebas en mesa vibradora lo que permite garantizar un excelente comportamiento en caso de sismos".

Entre las diferentes soluciones que presentó Akesson en su exposición, destacó la incorporación de amortiguadores en equipos esbeltos de gran tamaño y aislantes compuestos de alta resistencia. Ambos impactan positivamente la respuesta sísmica para interruptores de poder de alta tensión.

De acuerdo al especialista, los aislantes compuestos no poseen materiales frágiles -como los de porcelana­, son utilizados hasta 1.100 kV y ofrecen mayor seguridad a las personas y a las instalaciones, lo que puede ser de alto impacto al momento de evaluar las inversiones.

"Creo que Chile debe considerar tener este tipo de tecnologías. Yo sé que ustedes han tenido malas experiencias con la radiación ultra violeta en la zona norte de su país, por eso pienso que deberían tener al menos un equipamiento de prueba allá", comentó Akesson.

El experto sueco también expuso sobre la experiencia de la tecnología sísmica de ABB relacionada, como los transformadores para aplicaciones HVDC, reactores suaves provistos de amortiguación sísmica, filtros DC con estructura suspendida para minimizar la tensión producida por algún movimiento, entre otros equipos capaces de resistir una catástrofe de esta naturaleza.

ABB Chile

Labels
  • None