Su filial Can-Can reiniciará en octubre la exploración geológica en Choquelimpie, XV la región de Arica Parinacota. A fines de 2012 comenzaría la construcción de la planta de procesos. A su vez, el proyecto Diego de Almagro, en la III Región comenzará e
29 de Agosto de 2011.- Empresas Copec informó de la constitución oficial de la sociedad filial Minera Camino Nevado Ltda., la que reunirá los activos del grupo relacionados con este sector.
La cartera de inversiones de Minera Camino Nevado está constituida principalmente por acciones de sociedades anónimas y participaciones en otras de responsabilidad limitada, todas filiales o coligadas de Empresas Copec S.A. El directorio de la nueva sociedad quedó constituido por Roberto Angelini, José Tomás Guzmán y Eduardo Navarro.
Minera Camino Nevado surge con el objetivo de concentrar en una entidad la administración especializada, el know how en el negocio y facilitar las asociaciones y el perfeccionamiento de los financiamientos requeridos para los proyectos mineros.
Reinicio de trabajos en Choquelimpie
En el contexto de la nueva sociedad, la Compañía Minera Can-Can S.A. y su filial Minera Vilacollo reiniciarán a partir de octubre los programas de exploración geológica en sus propiedades del proyecto Choquelimpie y en otros grupos de concesiones de exploración localizadas en la XV Región.
Los trabajos en la mina Choquelimpie consideran la realización de sondajes profundos, donde estudios preliminares indican la posible existencia de un depósito de cobre. Este potencial se agregaría a las reservas de oro y plata que están presentes en los ripios y desmontes que no fueron procesados en años anteriores debido a los bajos niveles de precios de estos productos en los mercados mundiales. Can-Can S.A. tiene previsto también ejecutar una geología superficial en otras propiedades mineras del área circundante.
Para la ejecución de los sondajes profundos, la compañía cuenta con las aprobaciones ambientales y sectoriales, las que le fueron otorgadas en el año 2007. La campaña consistirá en tres sondajes, de aproximadamente 800 metros de profundidad cada uno, los que se ubican dentro del área que ha sido intervenida y explotada comercialmente desde hace décadas.
Simultáneamente, se iniciarán los estudios de ingeniería y factibilidad para el procesamiento de ripios y desmontes de oro y plata que están depositados en el lugar, producto de explotaciones efectuadas por los antiguos propietarios de la mina Choquelimpie, lo que permitirá presentar el estudio ambiental pertinente. El plazo para ejecutar este programa de actividades se estima en seis meses. Por tanto, es posible proyectar que fines del año 2012 se comenzaría con la construcción de la planta de procesos.
Con el reinicio de las actividades en Choquelimpie, Empresas Copec entrega una clara señal de compromiso con el desarrollo del potencial minero que posee la XV Región, el cual se puede constituir en una poderosa palanca del progreso para la zona, junto a la actividad productiva de otros sectores, como el turismo, la agricultura tecnificada, la pesca y productos derivados. En este último, Empresas Copec está activamente presente en la región, a través de sus filiales Corpesca y Golden Omega.
Otros proyectos en curso
Adicionalmente, Compañía Minera Can-Can S.A. ha continuado con la producción de metal doré en su planta de lixiviación por agitación ubicada a unos 125 kilómetros al este de Copiapó, y de metal doré y concentrados en su faena El Bronce localizada en la comuna de Petorca, V Región, con una producción proyectada anual para el año 2011 de unas 20.000 onzas de oro.
Además, en la III Región el proyecto minero Diego de Almagro concluyó su fase de exploración y definición de recursos con una campaña de más de 66.000 metros de sondajes. Estos determinaron reservas superiores a 100 millones de toneladas de minerales de cobre explotables, existiendo evidencia reciente de presencia de hierro en cantidades comercialmente atractivas. La construcción de la mina y plantas de tratamiento de minerales está planeada para poner el proyecto en producción a mediados del año 2014.
Copec