a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


11 de Agosto de 2011.- Kaeser suministra las soplantes CB 111 C y CB 131 C totalmente listas para la puesta en marcha, con sistema eléctrico y sistema de vigilancia. Cubren un campo de caudales que va de los 4,7 a los 12,5m³/min para una sobrepresión de hasta 1000 mbar o un vacío de hasta 500 mbar. Entre sus principales campos de aplicación podemos nombrar el transporte neumático de materiales granulados y la ventilación de tanques de depuración de aguas.  

Las unidades están listas para la conexión y dotadas de un completo sistema de sensores y un arrancador estrella-triángulo, o bien un sistema de sensores y un convertidor de frecuencia (para la regulación flexible de la velocidad). Las versiones completas tienen el sello CE y/o EMC. Tanto para el usuario como para los instaladores, todo ello se traduce en menos gastos de planificación, montaje, certificación, documentación y puesta en marcha. Dependiendo de las necesidades de cada aplicación, las soplantes se pueden equipar con motores de distintas potencias. Los dispositivos de insonorización y de amortiguación de las vibraciones hacen posible un funcionamiento silencioso.  

Estas nuevas soplantes son máquinas "inteligentes". Permiten lograr un gran ahorro en consumo energético y en mantenimiento, pero no sólo eso, sino también en los costes de la planificación, montaje, certificación y puesta en marcha.  

Asimismo, las nuevas soplantes ofrecen mucha más seguridad de funcionamiento y una mayor disponibilidad. Gracias a la ordenación de sus componentes, pensada para ahorrar espacio, estas soplantes ocupan muy poca superficie. Además, están concebidas de manera que es posible llevar a cabo todos los trabajos de mantenimiento desde la parte frontal.  

De esta forma, es posible colocar varias soplantes en línea, una junto a otra. Ciertos componentes que suelen tener que montarse en el exterior de la soplante, como las válvulas de regulación, van ya integradas en ella. Estos componentes también están sometidos a "Omega Control", el controlador de la soplante. Esto supone simplificar más aún la planificación, la construcción y la documentación de estaciones de soplantes centrales.  

Pero los costes de servicio no dependen solamente de la eficiencia de los equipos individuales, sino que hay otros factores que desempeñan un papel importantísimo. Entre ellos, podemos nombrar el conocimiento de la demanda real de presión y caudal, la elección correcta de las soplantes y el buen ajuste entre ellas, así como los sistemas de accionamiento con los que cuenten y disponer de un sistema de control adecuado.  

Para ello, el Análisis de la Demanda de Aire (ADA) puede servir de gran ayuda: este sistema de medición permite observar cómo se desarrolla la demanda de aire durante un periodo de tiempo concreto, determinando si la estación de soplantes funciona o no de manera económica y si es posible mejorar su eficiencia y disponibilidad.  

Otro instrumento muy útil para optimizar sistemas es el Kaeser Energy Saving System (KESS). Este software de planificación permite simular distintas variantes de sistemas, compararlas entre sí y calcular el potencial de ahorro de cada una de ellas. Y en lo que se refiere a los costes cíclicos de las soplantes individuales y de estaciones completas, será de vital importancia conocer los costes de mantenimiento y reparación que supondrá su funcionamiento. Esto exige el asesoramiento de un especialista como Kaeser.  

Al decidirse por las soplantes Kaeser, tanto los instaladores como los usuarios disfrutan de todas las ventajas de equipos de última generación, y además, pueden aprovechar los conocimientos de nuestros expertos para optimizar su estación, aumentando notablemente la eficiencia total de un sistema que esté en planificación o ya existente.

KEASER

Labels
  • None