*Algunas de las temáticas serán la Industrialización de la Vivienda, Proyectos para la edificación de hormigón, Pavimentos de Hormigón, Diseño y Construcción de Espacios Públicos y Viviendas prefabricadas de hormigón, entre otras.
*
22 de Marzo de 2011.- Una serie de “Seminarios Tecnológicos MOP – MINVU - ICH” se desarrollarán en ChileConstruye 2011, proyecto ferial que tiene como concepto “Nuevas Soluciones / Nuevas Ciudades” y que se efectuará en el marco de la Semana de la Construcción. El evento se llevará a cabo desde el 11 al 14 de mayo de 2011 en Espacio Riesco y es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción junto al Instituto del Cemento y del Hormigón.
En la muestra habrán charlas comerciales, a cargo de los expositores; charlas técnicas de diversas asociaciones y seminarios tecnológicos que son preparados por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile –ICH- y consisten en una serie charlas, exposiciones y demostraciones técnicas, dirigidas a constructoras, gestores inmobiliarios, a miembros del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, del Ministerio de Obras Públicas, de Municipalidades, de los Gobiernos regionales, Arquitectos e Ingenieros y profesionales y técnicos afines.
En ellos se abordarán temáticas relativas a la Industrialización de la Vivienda, Proyectos para la edificación de hormigón, Pavimentos de Hormigón, Diseño y Construcción de Espacios Públicos, Viviendas prefabricadas de hormigón e innovaciones en la construcción con hormigón y se realizarán demostraciones constructivas.
“Este año, hemos preparado un programa de seminarios técnicos de primer nivel, enfocados principalmente a la difusión de soluciones habitacionales y de urbanización con hormigón, que vienen a plantear nuevas formas de enfrentar las necesidades de reconstrucción que nos deja el terremoto del 27/F. Estos seminarios, al ser gratuitos y acompañados de demostraciones constructivas a escala real y atingentes a las charlas, y además de ser parte de esta muestra donde estarán presentes los principales proveedores nacionales e internacionales de las soluciones expuestas, nos permiten ofrecer al público una clara visión de las novedosas propuestas, su fundamentación técnica, aplicación práctica y su viabilidad económica, lo que hace de la experiencia de participar en esta feria, única y de gran valor para la actualización de las propuestas habitacionales y de infraestructura nacionales”, destaca Cristián Herrera, Jefe de Marketing y Comunicaciones del ICH y miembro del comité organizador de la Feria ChileConstruye 2011.
Durante los 4 días de ChileConstruye 2011 se podrán visitar más de 150 stands que exhibirán diversas innovaciones tecnológicas nacionales e internacionales. Empresas de Turquía, Colombia, Bolivia, Estados Unidos, España, Austria y China ya tienen confirmada su participación en la muestra, que traerán al país las últimas tecnologías, por ejemplo sistemas constructivos industrializados, nuevos hardware para arquitectura, elementos prefabricados y maquinaria.
Este evento ya tiene comprometida más del 75% de su capacidad a menos de dos meses del inicio de ella y contará con la participación de entidades de Gobierno, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Obras Públicas, representados por los departamentos de arquitectura, vialidad, obras hidráulicas, aguas, aeropuerto, planificación, concesiones, servicios sanitarios y secretarias regionales. Además es patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Colegio de Arquitectos y el Instituto de la Construcción. Para mayor información en www.feriachileconstruye.cl, info@fisa.cl o al Fono (56 2) 530 7238.
ChileConstruye 2011