*Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) organizó este evento para sensibilizar sobre uso eficiente de la energía.
*
7 de Marzo de 2011.- Bajo el lema “Ilumina un Chile Eficiente”, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética junto a autoridades de diversos ministerios celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética que oficialmente es el 5 de marzo.
Estuvieron presentes el ministro de Minería y Energía, Laurence Golborne; la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac y la ministra de Vivienda y Urbanismo, Magdalena Matte, entre otros.
Un mapa gigante de Chile de 10m x 2m se instaló en la Plaza de la Constitución el cual se iluminó con ampolletas eficientes que las autoridades encendieron en ese momento para comprometerse con el tema de la eficiencia energética.
“Es importante transformar el uso eficiente de la energía en un hábito de todos los chilenos, con el objetivo de reducir su consumo sin afectar el crecimiento, la productividad del país y el bienestar de la población”, indicó el ministro de Energía, Laurence Golborne.
El director de la AChEE, Cristián Cárdenas, destacó el rol de la institución que lidera, “promover la eficiencia energética para el desarrollo sustentable y competitivo del país”. Además, planteó el desafío de futuros proyectos para el 2011, en especial el trabajo con el sector público y privado, la promoción de la eficiencia energética a través de campañas educativas y de difusión, y el fomento de tecnologías eficientes a lo largo de Chile.
En la oportunidad también se presentó la Vivienda Solar Móvil, un proyecto realizado en conjunto entre el Ministerio de Energía y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La exhibición del módulo en todo el país comenzó en la comuna de Viña del Mar en febrero pasado y en la Plaza de la Constitución permanecerá abierta hasta el lunes 7 de marzo.
El módulo cuenta con tubos de luz que incorporan tecnología LED, túneles de luz natural y un sistema solar térmico de calentamiento de agua, aislación que prioriza materiales con menor huella de carbono, y ventanas de triple panel que permiten una menor pérdida de calor en su interior.
La “Vivienda Móvil Solar y Eficiencia Energética”, es parte del Programa Solar del Ministerio de Energía, proyecto que busca apoyar al desarrollo, fomentar el uso masivo de la energía solar térmica y sensibilizar a la comunidad en la adopción de estas tecnologías limpias.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética