
Internacional
México aportará 60% del financiamiento y Guatemala el 40%.
Martes 14 de Octubre de 2014.- Guatemala y México tuvieron su primera reunión de trabajo para el gasoducto binacional y suscribieron convenios tendientes a profundizar la cooperación energética, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener) mexicana. Ambos países firmaron acuerdos para evaluar la factibilidad técnica y económica de un ducto que se extendería desde México hasta Guatemala y Centroamérica durante una reunión en Ciudad de México.
Por el lado mexicano, el grupo de trabajo incluye representantes de las carteras de Relaciones Exteriores y Ambiente, la petrolera estatal Pemex, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagás).
México y Guatemala celebraron un memorando de entendimiento en abril para la construcción de un ducto de 600km valorado en US$600mn desde Salina Cruz en México hasta Escuintla en Guatemala, y planifican una licitación para el 2016.
México aportará 60% del financiamiento y Guatemala el 40%.
El ducto es uno de los 10 grandes proyectos de infraestructura que el Gobierno guatemalteco tiene en carpeta, entre los que se incluye un muelle seco en la frontera con México y una ferrovía suburbana en Ciudad de Guatemala.
BN Americas - Sin Editar