a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Saltar al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos
Esta viendo una versión antigua (v. /pages/viewpage.action?pageId=92080061) de esta página. ver diferencias ·  ver el historial de la página

Perú

Hoy las empresas mineras deben contratar más abogados que ingenieros para sacar adelante un proyecto minero, según un estudio del bufet Rodrigo, Elías & Medrano.

Viernes 18 de Julio de 2014.- Entre 250 a 400 permisos y autorizaciones sectoriales son necesarios en Perú para poner en marcha un proyecto minero, según un reciente estudio del bufet  Rodrigo, Elías & Medrano. Lo anterior obliga a los inversionistas a “contratar más abogados, que ingenieros para concretar ese tipo de empresas”, divulgó el Diario Gestión

Así lo observó Francisco Tong, socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, que advirtió que las empresas mineras deben contratar un ejército de abogados y demorar varios años en trámites, por un excesivo control de la administración pública y rigidez en la normativa, particularmente a éste sector productivo.

Puso como ejemplo que si bien la minería consume sólo el 2% del agua, y el agro consume un 80% de ese recurso natural, a proyectos de ésta última actividad le toma mucho menos tiempo conseguir permisos, que a la minería, y tramitar esto le toma años.

En tal sentido, remarcó que no existe uniformidad en la aplicación de las normas, y más aún, existe falta de predictibilidad en los procedimientos, que son poco definidos y arbitrarios, que hacen todo un reto hacer minería en Perú.

Frente a esto, se preguntó cómo el Gobierno puede pretender formalizar a los pequeños mineros, por lo que planteó cambios en los enfoques de la regulación, modificar los términos de referencia para el otorgamiento de permisos y autorizaciones, y reformar los textos únicos de procedimientos administrativos.

Gestión

Portal Minero
Labels
  • Ninguna