2016/08/25
APRIMIN realizó Networking “Club de la Minería” en Santiago con las empresas asociadas Emerson y Garibaldi
Chile
Jueves 25 de Agosto de 2016.- La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, llevó a cabo su 6to Networking del año “Club de la Minería” en Santiago, para presentar el modelo de negocio de sus empresas asociadas Emerson y Garibaldi. Asimismo, como invitado especial, Cristian Mansilla, Gerente General Phibrand, dio a conocer los resultados del 5to Ranking de Proveedores de la Minería 2016.
Al inicio de la jornada y como es habitual, Juan Carlos Olivares, Gerente General Aprimin, repasó las diversas actividades que se han llevado a cabo en el mes de agosto e invitó a participar del próximo Seminario de Sustentabilidad “Prácticas responsables en los Proveedores de la Minería”, organizado por el Comité de Sustentabilidad de Aprimin y cuyo evento contará con la presentación del Presidente Ejecutivo Alianza Valor Minero, Álvaro García y los proyectos de las empresas asociadas: Aramark, Clariant, ME Elecmetal y Komatsu. El seminario se realizará el viernes 2 de septiembre, de 08:30 a 12:00 hrs. en el Hotel Ritz Carlton, Salón A.
A continuación fue el turno de conocer las presentaciones de las empresas asociadas, instancia en la que expusieron en representación de Emerson, su Gerente General, Felipe Cabrera y Héctor Leiva, Director de Excelencia para la Minería. Hizo lo propio la empresa Garibaldi, a cargo de Rodrigo Cruz Pérez, Subgerente División Minería.
Finalmente, Cristian Mansilla, Gerente General Phibrand, dio a conocer los resultados del 5to Ranking de Proveedores de la Minería 2016, en el que nuevamente empresas miembros de Aprimin resultaron ganadoras en las principales categorías.
Tras finalizadas las presentaciones se procedió a un cóctel de camaradería con música en vivo y un bar abierto para todos los asistentes.
APRIMIN Portal Minero
Mesha, el sistema innovador que viene a mejorar la seguridad minera y la mecanización en la fortificación
Last changed: ago 25, 2016 16:10 by Editor Portal Minero Labels: geobrugg
Chile

Jueves 25 de Agosto de 2016.- Cada día los temas en torno a la seguridad van en aumento, siempre en busca de proteger la integridad física de cada uno de los trabajadores. Es por éste motivo en que la tecnología no puede quedarse atrás, avanzando a paso firme, entregando soluciones de alta calidad, disminuyendo costos y manteniendo un lugar de trabajo seguro y estable.
Un caso muy claro es lo que ocurre con la construcción de túneles en el mercado minero. Nuestro país de carácteriza por tener una industria minera amplia, prinicipalmente yacimientos subterráneos, cuyo acceso se realiza tras la construcción de túneles. Esta práctica revierte un peligro inminente si no se toman las medidas necesarias, por ejemplo es posible que el túnel construido puede tener levemente un menor gálibo (dimensión máxima de altura o anchura) generando riesgos de derrumbes, lo cual expone el capital humano de trabajo.
Geobrugg dispone de un dispositivo llamado MESHA®. Uno de los objetivos principales es contribuir al control de los riesgos asociados al proceso de fortificación en los túneles, donde existe un riesgo crítico, debido a problemas con el macizo rocoso, especialmente cuando existe estallido de roca o donde se requiera un mayor control de riesgo. El dispositivo MESHA®, hoy en día es utilizado en diferentes faenas a nivel nacional donde las mallas Geobrugg, por sus características técnicas, especialmente la resistencia del material con la cual están construida las mallas, 1.770 N/mm2 , agregan un valor al sostenimiento del sistema de fortificación, como consecuencia, mayor seguridad. Además, logrando un rendimiento del proceso de fortificación similar o superior al proceso de fortificación tradicional utilizada en la minería.
El manipulador MESHA® es un dispositivo mecánico que se puede montar en un jumbo empernador. El MESHA® permite el desenrollado de la malla de forma completamente automatizada, teniendo el control sobre el rollo de malla. El MESHA® se instala en el brazo auxiliar del jumbo empernador, mientras el brazo principal perfora, lecha y coloca el perno finalmente, todo el proceso es automático. Esto significa que el jumbo está totalmente equipado para desenrollar y anclar la malla MINAX® de alta resistencia en un solo proceso. El rollo de malla se sostiene y desenrolla a lo largo del perfil del túnel en ambas direcciones (vertical y horizontal) de forma automática; durante el proceso, el equipo de instalación, nunca se expone a la zona potencialmente peligrosa. El manipulador MESHA® es compatible con todos los jumbos de perforación estándar multi-brazo, haciendo la estabilización de la superficie considerablemente más segura, fácil y económica.
Todos estos innovadores sistemas se están poniendo en práctica en la región, luego de ser muy bien evaluados a nivel Europeo, lugar donde las normas son mucho más estrictas que en nuestro país.
Geobrugg Portal Minero
ABB suministra softwares para incrementar la eficiencia operacional de la una de las mayores minas de cobre del mundo
Last changed: ago 25, 2016 14:22 by Editor Portal Minero Labels: abb
Chile
ABB recibió una orden de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC) por la actualización de los softwares Ellipse enterprise asset management y MineMarket, esto para contribuir al incremento de la producción en la mina. Collahuasi es la tercera operación de cobre más grande del mundo y uno de los yacimientos de cobre más grandes en términos de recursos minerales (9.978 millones de toneladas).

Jueves 25 de Agosto de 2016.- Como parte del suministro del proyecto ABB proveerá la última versión de los softwares y servicios profesionales de implementación, entrenamiento y soporte. Este paquete de softwares para empresas permite visibilizar el proceso a lo largo de toda la cadena de valor y provee información en tiempo real para gestionar la eficiencia operacional y la confiabilidad.
El sector minero, como muchas otras industrias está incorporando una mayor convergencia de tecnologías de la información (IT) y tecnologías operacionales (OT), permitiendo a las empresas entender mejor su base de activos, justo cuando se está haciendo incluso más compleja, y compartir esta información a lo largo de toda la organización en orden de mejorar la planificación, productividad y seguridad. Las soluciones de software como Ellipse, MineMarket y Fieldreach ofrecen un alto nivel de visibilidad a lo largo de operación minera, incluyendo herramientas de análisis predictivo para optimizar el desempeño en respuesta a variables siempre cambiantes como el precio de los commodities y los volúmenes de producción.
“Con el incremento de información valiosa fluyendo desde los equipos y dispositivos conectados hacia los sistemas operacionales en tiempo real, esta actualización proveerá una visualización mejorada a lo largo de la empresa para futuras optimizaciones operacionales”, dijo Massimo Danieli, Managing Director de la unidad de Grid Automation de la División Power Grids. “Este es otro ejemplo de la expertise de los software ABB combinado con el dominio del conocimiento y refuerza el foco de nuestra estrategia Next Level en el Internet de las Cosas, Servicios y Personas”.
“La industria minera está experimentando tiempos desafiantes haciendo imperativo para las compañías mineras como la nuestra mejorar su eficiencia operacional dondequiera que podamos”, dijo Francisco Carvajal, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones en CMDIC. “ Los soluciones ABB Ellipse, MineMarket y Fieldreach nos entregan una visión más holística de la condición de nuestros activos, permitiendo que nuestras iniciativas de gestión del ciclo de vida agilicen los procesos de negocio y la calidad de la unidad a través de la cadena de valor ".
CMDIC ha sido un cliente de ABB por más de 15 años y la compañía también les suministro un completo sistema de electrificación incluyendo, transformadores, gearless mill drives y sistemas de conversión de drives todos operados por el sistema de control distribuido 800xA de ABB.
ABB Portal Minero
|
|